Puede acceder a las últimas noticias mediante el menú situado en la izquierda en Noticias, o directamente haciendo clic en la imagen inferior.
Bienvenido/a
Puede acceder a las últimas noticias mediante el menú situado en la izquierda en Noticias, o directamente haciendo clic en la imagen inferior.
La Cultura Sidrera Asturiana - Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La fachada de la sede del Centro Asturiano de La Coruña se iluminó en verde en apoyo de la candidatura de la Cultura Sidrera a la UNESCO.
¡¡¡La sidra asturiana hace historia!!!
Imposición de insignias y celebración del Día del Desarme
El sábado 19 de octubre, el Centro Asturiano de La Coruña celebró en las instalaciones de la Real Sociedad Deportiva Hípica uno de sus eventos anuales de mayor relieve, el acto de imposición de insignias de plata y oro de la institución, y la posterior celebración de la comida del Desarme, histórica fiesta gastronómica ovetense, con un delicioso menú a base de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche. El evento reunió a 220 comensales.
Papel destacado en esta jornada fue el que tuvo la Banda de Gaitas “Ciudad de Oviedo” que cruzó la ciudad desde la sede del Centro Asturiano en la calle Riego de Agua, hasta las instalaciones de la Hípica, con parada en la plaza de María Pita para interpretar varias piezas, ante la atenta mirada de numerosos viandantes.
Fue esta banda la encargada de recibir a las principales autoridades que asistieron a este evento, entre las que figuraban la Vicepresidenta de la Junta General del Principado, Celia Fernández, la Directora General de Emigración del Principado, Olaya Gómez Romano, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (uno de los homenajeados), y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón.
La Conselleira de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, acudió en representación del Presidente de Galicia, Alfonso Rueda, y por parte de las autoridades locales acudió el Concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, ello sin olvidarnos de la presencia del ex-alcalde de A Coruña y ex-embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, y de una nutrida representación de la Asociación "Amigos de Cudillero".
Quedó pendiente la entrega de la insignia a los socios Emilio de La Fuente Martínez y Jesús Fernández González, los cuales excusaron su presencia, lamentando las circunstancias que les impidieron estar presentes en este acto.
El Coro del Centro Asturiano de La Coruña interpretó varias composiciones y el Cronista de Cudillero, Juan Luis Álvarez del Busto, recitó "El Canto del Asturiano". Finalizó la parte institucional la Real Banda de Gaitas de la "Ciudad de Oviedo" interpretando los himnos de Asturias y Galicia, que fueron coreados por muchos de los presentes.
Excursión a Asturias con el Coro del Centro Asturiano
A iniciativa del Coro del Centro Asturiano se organizó una excursión a Asturias los días 11, 12 y 13 de octubre de 2024.
El viernes 11 los excursionistas emprendieron camino y, tras una pequeña parada en ruta, visitaron en primer lugar el Museo del Calamar Gigante, en Luarca, un espacio que contiene la mayor colección del mundo de una especie fantástica que genera mitos y leyendas a lo largo de todo el planeta: el mítico kraken.
Almorzaron en Colunga, tras lo cual se dirigieron al Santuario de Nuestra Señora de Covadonga.
Los integrantes del Coro pudieron disfrutar allí de uno de los principales objetivos de esta excursión, cantar en la Santa Cueva ante la Santina.
Tras pasar la noche en Cangas de Onís, dedicaron la mañana del día 12 a recorrer esta localidad, que acoge en estas fechas el conocido Certamen anual de los Quesos de los Picos de Europa y la Feria de la Miel, por lo que los excursionistas pudieron disfrutar de actuaciones de música de gaita y baile regional, degustaciones, y actividades variadas.
Tras trasladarse a Noreña para comer e instalarse en el hotel en el que después pasarían la noche, no perdieron un minuto y se dirigieron hacia Bueño/Güeñu, localidad de la parroquia de Ferreros (Concejo Ribera de Arriba) donde el coro estaba invitado a participar en el II Encuentro Coral de Otoño "Maestro Carlos Prieto", que organiza el Coro de Ferreros, con gran éxito y afluencia de público. Tras la actuación se celebró una espicha donde se degustaron, cómo no, productos típicos asturianos.
En la mañana del día 13 aprovecharon para visitar el Museo de la Minería y la Industria situado en la localidad de El Entrego, municipio de San Martín del Rey Aurelio, construido en el corazón de la cuenca carbonífera del Nalón, tras lo cual, y como todo lo bueno se acaba, se puso rumbo a la ciudad herculina, con parada para comer en el camino, llegando a la ciudad a última hora del día, habiendo disfrutado enormemente de la experiencia.
FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE COVADONGA 2024
Un año más, el Centro Asturiano de La Coruña dio el pistoletazo de salida a las celebraciones de las fiestas patronales de la Virgen de Covadonga con el Pregón de Fiestas, este año a cargo de D. Francisco Javier Ramírez González, Notario y Archivero de Protocolos del Distrito Notarial de Betanzos.
El sábado 7 de septiembre el buen tiempo acompañó a los socios que se acercaron hasta los Jardines de la Real Maestranza para recoger los bollos preñaos y botella de sidra que se repartieron desde las 13.30 horas. Fueron muchos los que acompañados de amigos optaron por quedarse a comer, ya que, además de bollos y abundante sidra, tuvieron a su disposición quesos asturianos, empanadas, tortillas, lacón, casadielles y carajitos del profesor, entre otros.
Toda la jornada estuvieron acompañados del grupo de baile tradicional de Cudillero "Arduríu Pixuatu", que puso una nota de color y alegría a la celebración.
Gran Espicha 2024
G. Barreiros/Roller Agencia- Foto publicada en La Opinión
Ni el mal tiempo fue obstáculo para que el pasado sábado 8 de junio socios y amigos del Centro Asturiano celebrasen por todo lo alto la ya tradicional espicha anual en los Jardines de la Maestranza.
Hermanamiento con la Sociedad "Día de Galicia en Asturias"
El Centro Asturiano de La Coruña y la Asociación Día de Galicia en Asturias celebraron el pasado 27 de abril un acto de hermanamiento en la ciudad herculina, testimonio del espíritu de fraternidad y entendimiento que une a Asturias y Galicia.
La cita tuvo lugar en la Sala de Cultura de la primera planta del Sporting Club Casino y contó con la presencia de numerosos socios, amigos y simpatizantes de ambas entidades.
El responsable del Casino, Sr. Medín Guyatt, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes, mientras que el presidente de los asturianos en la ciudad, D. José Manuel Rodríguez González, y su homólogo en la sociedad Día de Galicia en Asturias, D. Manuel Fernández Quevedo, escenificaron el hermanamiento entre ambas entidades mediante un intercambio de regalos institucionales que sirvió como símbolo de los lazos que a partir de este momento unirán a ambas entidades.
El acto también contó con la intervención de destacadas personalidades que tomaron la palabra, como fue el exalcalde de A Coruña y exembajador de España ante la Santa Sede, D. Francisco Vázquez Vázquez, que además es poseedor de la Insignia de Oro de las dos sociedades hermanadas; la concejala de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de A Coruña, D.ª Noemí Díaz Vázquez; la Delegada Territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, D.ª Belén do Campo Piñeiro; y el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Oviedo, D. Alfredo Canteli Fernández.
D. Francisco Vázquez Vázquez D.ª Noemí Díaz Vázquez
D.ª Belén do Campo Piñeiro D. Alfredo Canteli Fernández
La celebración continuó con un pequeño concierto de la soprano asturiana, Tina Gutiérrez, una de las mejores voces de la música lírica, acompañada por la pianista Olesya Slheguel, y con la actuación del Coro del Centro Asturiano de A Coruña, dirigido por D.ª Misuka Valentí, concluyendo esta parte de la jornada con la interpretación de los Himnos de Asturias y Galicia.
Seguidamente, los participantes se trasladaron a la novena planta del edificio, al restaurante "Leirón", donde disfrutaron de un tradicional cocido gallego, compartiendo así no solo experiencias culturales, sino también culinarias.
Acto de hermanamiento con la Sociedad "Día de Galicia en Asturias"
PROGRAMA
13.30 h - ACTO DE HERMANAMIENTO (Sala de Cultura 1ª planta del Sporting Club Casino)
14:20 h - PEQUEÑO CONCIERTO A CARGO DE LA SOPRANO ASTURIANA D.ª TINA GUTIÉRREZ
14:40 h - ACTUACIÓN DEL CORO DEL CENTRO ASTURIANO DE LA CORUÑA
15:00 h - ALMUERZO (Leirón Restaurante - 9ª planta)
Actuación del Coro del Centro Asturiano de La Coruña en la TVG
El viernes 8 de marzo de 2024 tuvimos la oportunidad de disfrutar de la memorable y entrañable actuación del Coro del Centro Asturiano de La Coruña en Luar, programa que es uno de los grandes éxitos de la TVG, además de ser uno de los más longevos de la historia de la televisión en España, ya que lleva 30 años en antena de forma ininterrumpida.
Xosé Ramón Gayoso fue el anfitrión de nuestros coralistas que, bajo la dirección de Carlota Valentí (Misuca), nos hicieron vibrar a todos de emoción.