Excursión a Asturias 2013



Durante los días 20, 21 y 22 de septiembre un grupo de socios del Centro realizó una excursión a Asturias y en el transcurso de la misma se realizaron las siguientes visitas y actividades.

El día 20 por la mañana se visitó el recientemente inaugurado Ecomuseo Minero del Valle de Samuño, terminando con una buena comida en Casa Olvido de La Felguera. Por la tarde, una vez instalados en el hotel La Gruta, se pudo disfrutar de las Fiestas de San Mateo en Oviedo.

El día 21 por la mañana se visitó el Santuario y la Cueva de la Virgen de Covadonga, terminando con una comida en el restaurante La Palmera de Soto de Cangas. Por la tarde todos los excursionistas se desplazaron hasta la hermosa Villa de Llanes, donde también se visitó la curiosa playa de Gulpiyuri. De regreso a Oviedo se hizo un alto en el camino para disfrutar una excelente espicha en el llagar de Estrada en Nava.

El día 22 por la mañana se realizó una visita guiada al complejo Niemeyer de Avilés. Por la tarde comenzó el regreso a La Coruña.

En esta ocasión tenemos que agradecer a nuestro tesorero y mejor amigo Capín la organización de esta excursión, y deseando que nos sorprenda muy pronto con otra.


Conferencia del Doctor Ramón Cacabelos



Dentro del programa de actos como conmemoración del sesenta aniversario de la fundación del Centro Asturiano de La Coruña (1953-2013), el pasado 19 de septiembre se celebró una interesante conferencia, a cargo del doctor don Ramón Cacabelos, una eminencia en Neuropsiquiatría y Director del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes. El título de la ponencia fue “Impacto de la Medicina Genómica en la prevención de enfermedades”, y reunió a más de un centenar de asistentes en el salón de actos de la Fundación Barrié, que cedió gentilmente sus instalaciones al Centro ante la categoría del conferenciante y el interés del tema a desarrollar.

Presentó el acto, agradeciendo la asistencia de personalidades y miembros de los distintos centros regionales de La Coruña, el Presidente del Centro don José Manuel Rodríguez González, que dio paso al presentador del ponente, el Catedrático de Derecho Administrativo don José Luis Meilán Gil, que resumió el amplio y dilatado curriculúm del doctor Cacabelos.

Durante una hora, e ilustrando su disertación con una larga serie de diapositivas, el doctor Cacabelos, nos informó con todo lujo de detalles, de los avances en la investigación de la Medicina Genómica y, en especial, de los importantes beneficios que supone en la aplicación de la Medicina Preventiva.

El doctor Ramón Cacabelos, reconocido experto a nivel mundial hizo un repaso sobre la evolución del conocimiento que existe del genoma humano desde la década de los 80, y que va a revolucionar multitud de conceptos relacionados con la praxis médica: la forma de enfermar, los procedimientos para llevar a cabo un diagnóstico precoz y sobre todo la personalización de los tratamientos farmacológicos. Actualmente, de los 36.000 genes que constituyen el genoma humano, se conocen unos 12.000 genes directamente relacionados con las causas de las principales enfermedades que afectan a la población. En este sentido lo que permite la medicina genómica, mediante la implantación de nuevas tecnologías, es predecir el riesgo de padecer una determinada enfermedad muchos antes de que ésta dé síntomas. Este modelo de medicina predictiva en el medio y largo plazo es enormemente eficiente porque reduciría la prevalencia de enfermedades crónicas en más de un 30% y supondría un drástico cambio en la economía de la salud, reduciendo los costes directos actuales en más de un 25%.

Una fuerte y prolongada ovación, por parte de todos los asistentes, acogió las últimas palabras del doctor Cacabelos, al que el Presidente del Centro entregó un recuerdo del acto y por su brillante disertación. También entregó otro a don José Luis Meilán Gil y a doña Ana José Varela González, Directora General de Inversiones de la Fundación Barrié, por las atenciones recibidas.




Visitantes

clocks for websitecontadores web
plenty of fish.com Besucherzähler contador de usuarios online