Nota de prensa

CORUÑESES DE SEGUNDA

Así nos considera el Equipo de Gobierno Municipal que comanda Xulio Ferreiro a los que representamos a las Casas Regionales de Asturias y de León, tras fulminar definitivamente el Certamen de Casas Regionales. Nos sentimos maltratados, engañados y discriminados por este Equipo, motivado a nuestro entender por razones ideológicas. Ya nos avisaron sus escuderos, cuando decían: feira taurina, casetas rexionais, tuna de veteranos… Miseria mental”. Estábamos condenados de antemano y cumplieron con su decisión sectaria.

Nos sentimos maltratados porque es falso que hayamos recibido una subvención de 70.000 euros. Eso no es verdad. Lo primero que hay que aclarar de una vez por siempre, es que el Certamen de Casas Regionales era un evento organizado por el Ayuntamiento de A Coruña, que realizaba el montaje de todo lo necesario para el desarrollo de este y delegaba en las Casas Regionales el funcionamiento del mismo y la gestión administrativa en sus Comunidades de origen de los grupos folclóricos-regionales, artesanos, cultura, turismo… que participaban en esta programación durante casi un mes. El pequeño beneficio que se obtenía del evento servía para impulsar el programa cultural y social de cada Casa Regional y de esta forma no acudir al programa de subvenciones municipales que se ofertaban a tal efecto.

Nos sentimos engañados porque desde la Concejalía de Cultura nos “torearon” durante meses con falsas esperanzas de impulsar un nuevo proyecto. Tras la decisión unilateral de eliminar el Certamen de Casas Regionales el pasado año, se inició una ronda de contactos para adaptar el formato a los nuevos tiempos, siempre con la condición de que el Certamen mantuviese como organizador al Ayuntamiento de A Coruña. Trabajamos durante meses y presentamos un proyecto más social, más integrador y de mayor diversidad. Todo el esfuerzo fue inútil. Después de ponernos el caramelo en la boca, nos fueron dando largas hasta darnos con la puerta en las narices en el último minuto y lograr la división de las Casas Regionales.

El Certamen de Casas Regionales comenzó a formar parte del cartel de fiestas de María Pita en 1997 y durante 18 años logró una éxito evidente de público, que repercutió también de forma favorable en la hostelería y el comercio local, ya que muchas  personas provenían de fuera de la ciudad y además de disfrutar de las actuaciones y de la gastronomía del Certamen, también disfrutaban de la gran oferta cultural y festiva de la ciudad. Además, el coste del evento siempre contó con una relación coste-beneficio muy favorable para el Ayuntamiento, ya que sólo hay que dividir la supuesta inversión realizada entre las 250.000 personas que asistían cada año al Certamen. A lo mejor, esa división no es tan favorable cuando comprobamos la afluencia a algún evento festivo o cultural impulsado por los actuales gobernantes con una afluencia pírrica.

El Centro Asturiano de La Coruña y las Casas Regionales de León, Andalucía, Aragón, Castilla-Mancha y Cantabria aglutinan a casi 5.000 personas en la ciudad. Hemos trabajado desde hace más de 60 años para integrar a nuestros paisanos y fomentar la cultura, la artesanía y la gastronomía, tanto de nuestra tierra como la de nuestra ciudad de acogida. Que alguna Casa Regional haya decidido llevar a cabo otro evento en un escenario secundario, que nada tiene que ver con el formato del anterior Certamen de Casas Regionales, sin apoyo municipal y asumiendo la discriminación de este gobierno, es algo que es lícito pero que no compartimos y, sobre todo, queremos aclarar que ni el Centro Asturiano ni la Casa de León estamos por la labor de amparar decisiones sectarias.

Por último, queremos dejar claro que a pesar de la discriminación realizada por el equipo dirigido por Xulio Ferreiro, nosotros nos consideramos coruñeses de primera y vamos a continuar luchando por mantener la dilatada trayectoria de fomento de la cultura, la diversidad y la integración de los Centros y Casas Regionales con sede en la ciudad de A Coruña. Estamos seguros que, antes o después, el comportamiento del actual Gobierno Municipal pasará a mejor vida. Estamos esperanzados de que el bastón en el que se apoyan recuperará la cordura y no permitirán que otros fulminen lo que ellos mismos impulsaron y gobiernos de otro color mantuvieron. En ese momento, en nuestra maravillosa ciudad se volverá a decir alto y claro aquello de “La Coruña, Ciudad en la que nadie es forastero”.

José Manuel Rodríguez y Avelino Abajo
Presidentes del Centro Asturiano y Casa de León en A Coruña

EXCURSIÓN A ASTURIAS - 17 y 18 de junio


Unos 50 socios y amigos del Centro Asturiano de La Coruña disfrutaron este mes de junio de una divertida excursión a Asturias.
A primera hora del viernes 17 de junio salieron de A Coruña con destino a Güeñu/Bueño, en la parroquia asturiana de Ferreros (Ribera de Arriba), a escasos minutos de Oviedo.
En este pueblo y en sus inmediaciones hay 47 hórreos y paneras, lo que hace que sea una de las mayores concentraciones de estas construcciones del centro de Asturias.
Los excursionistas tuvieron la oportunidad de visitar el Centro de Interpretación del Hórreo, una instalación museística que se plantea como el marco idóneo para acercarse al mágico mundo del hórreo asturiano: sus orígenes, su evolución, sus tipos, el secreto de su longevidad y funcionalidad…

Una vez visitado el museo, recorrieron el pueblo para conocer y comprender in situ el valioso patrimonio etnográfico que atesora. Además de hórreos y paneras, en Güeñu se encuentra la capilla de San Juan de Mata, de pequeño tamaño, y que según la inscripción presente en su fachada principal fue construida en el año 1725.

A continuación, se dirigieron a la aldea de Pedroveya, y tras una pequeña caminata para abrir el apetito, llegaron al acogedor restaurante Casa Generosa que, como bien indica su nombre, ofrece una gran variedad de platos típicos de la gastronomía asturiana, servidos con abundancia y elaborados con productos de calidad.

A la salida les esperaba una pequeña sorpresa, tras la cual pusieron rumbo a Oviedo, donde se encontraba el hotel en el que pasaron la noche.


La jornada del sábado 18 estuvo marcada por la visita al Santuario de Covadonga donde, tal y como estaba previsto, el Coro del Centro Asturiano de La Coruña participó en la misa celebrada en la Santa Cueva, un momento muy emotivo para todos los presentes.



Y antes de volver a casa no podía faltar la tradicional espicha asturiana. Una visita al llagar Cortina, en Amandi (Villaviciosa), fue la mejor manera de ponerle punto y final a dos días de diversión y bonitas experiencias.




Visitantes

clocks for websitecontadores web
plenty of fish.com Besucherzähler contador de usuarios online